LEER Y VIAJAR CLÁSICO
«Los testimonios de quienes han estado allí»

Leer y Viajar Clásico se centra en literatura de no ficción y narra los testimonios reales de viajes excepcionales.
Nos alejamos de las guías de viajes convencionales y ofrecemos al lector la experiencia del auténtico viajero.

(Leer y Viajar Clásico: Viajes anteriores al primer paseo espacial)
(Yuri Gagarin, 12 de abril de 1961)



AL POLO NORTE EN AVIÓN
Roald Amundsen

Amundsen y su equipo trataron de llegar al Polo Norte en avión en 1925; no lo consiguieron y estuvieron atrapados en el hielo cuatro semanas.
La narración tiene una sólida y amena estructura no exenta de acción y rigor científico.
Con final feliz

Esta expedición fue el sexto intento de Roald Amundsen para llegar al Polo Norte. ¿Podría decirse que constituyó un fracaso tras sobrevivir más de cuatro semanas atrapados en el hielo? El lector podrá juzgarlo, pero nuestra opinión es...
Leer más...

LA BATALLA POR EL POLO NORTE
Cook y Peary

Nada define mejor el enfrentamiento de estos dos hombres por llevarse el mérito de la conquista del polo Norte que esta frase aparecida en la prensa de la época.
Si bien es cierto que Peary parece haberse llevado la gloria, la batalla que dijo haber ganado en el hielo la perdió en la civilización. Sus esfuerzos por dañar la reputación de Cook fueron indignos de un hombre al que se le atribuía una hazaña tan grande.
Aunque, probablemente, cada uno de ellos defendió su propia...
Leer más...


SOBRE EL POLO NORTE EN DIRIGIBLE
Roald Amundsen

El final feliz de esta expedición que atravesó el polo Norte manteniéndose en el aire durante setenta horas de vuelo constituye una hazaña, no sólo desde el punto de vista aeronáutico, sino desde el punto de vista de la navegación sin referencias de tierra y la orientación por radio indicador.
La sorprendentemente bien dosificada narración es digna de la mejor ficción pese a tratarse de un relato verídico. Un excelente ejemplo de como la realidad supera a la imaginación.
Leer más...



18 MESES DE CAUTIVERIO
Eduardo Pérez Ortiz

«Parece resultar muy cara la carne de gallina»
Con este demoledor comentario recibió Alfonso XIII la noticia de la liberación de los soldados a cambio de un rescate de cuatro millones de pesetas. Pero, ¿qué sucedió realmente? ¿Se merecían aquellos hombres este despreciable comentario o deberían haber sido recibidos como héroes?

Testigo de excepción del Desastre de Annual, el teniente coronel Eduardo Pérez Ortiz, sobrevive milagrosamente a la matanza desatada tras la...

Leer más...

HACIA EL POLO
Fridtjof Nansen

Esta es, probablemente, la más extraordinaria expedición polar en la historia de la Humanidad. Cada una de las pioneras observaciones científicas de Nansen son aceptadas y utilizadas hoy en día.
El plan de Nansen consistía en meterse deliberadamente en la peor pesadilla de los exploradores polares, esto es: dejarse atrapar en el hielo e ivernar a la deriva.
Con ello quería demostrar la existencia de las corrientes árticas e intentar llegar al polo Norte arrastrado por ellas...
Leer más...



EL HOMBRE DE TROYA
Heinrich Schliemann

«Doy gracias a Dios porque nunca me ha abandonado la firme creencia en la existencia de Troya»

La vida y los viajes de Schliemann tienen algo de predestinación y algo de obstinación, tal vez a partes iguales.
Desde niño, y motivado por las lecturas que su padre le hacía de los poemas épicos de Homero, creyó ciegamente que Troya, una cuidad nacida de la fantasía, existió realmente.
Contra todo pronóstico, y prácticamente sin apoyos, comenzó la búsqueda de aquellas ciudades...
Leer más...



PASANDO FATIGAS
Mark Twain

Mark Twain realizó su viaje en pos del oro, entre Saint Louis, Missouri, y Virginia city, Nevada, en algún momento entre 1856 y 1865.
En principio, había planificado un viaje de ida y vuelta de tres meses de duración que incluía una pequeña estancia en compañía de su hermano.

Finalmente, y tras un sorprendente surtido de tribulaciones, recorrió cerca de 3000 km durante siete años.
En la actualidad, esta distancia que antaño recorría una diligencia en 22 días, podría cubrirse en tren o por...
Leer más...

POLO SUR (edición ampliada)
Roald Amundsen

Nunca existió «la carrera por el polo Sur»....
Amundsen, llegó, vio y venció...
Pero su hazaña en el Polo fue ensombrecida por un enfermizo sensacionalismo que glorificó y encumbró a un perdedor incompetente: el capitan Scott, cuya expedición, víctima de una incontable sucesión de decisiones erróneas, acabaría inútilmente con su vida y con la de sus cuatro compañeros.
Sin duda, la prensa ganó antaño la carrera del morbo pero, hoy día, la historia reconoce el suicidio de Scott y el impecable estilo...
Leer más...

DIARIO DEL POLO SUR
Robert Falcon Scott

En INTERFOLIO nos vanagloriamos de editar, en clave literaria, los testimonios directos de viajeros excepcionales, sin embargo, en esta ocasión, no esperen mucha literatura, porque no la hay.
Este texto es la tragedia en estado puro y, como toda tragedia real, está despojada de cualquier ardid literario.
La controversia sobre la carrera del polo Sur termina aquí; no lo decimos nosotros, lo dejó escrito el propio Scott:
«Estas frustradas notas, y nuestros cadáveres, contarán nuestra historia»
Leer más...



¡BICI¡ ¡TORO!
Édouard de Perrodil

De Perrodil adoraba lo español, tal es así que se enfrenta al viento, a la lluvia, al calor, al insomnio, a las malas carreteras, al hambre..., al mal vino y a nuestra especial idiosincrasia.

A cambio de todos estos padecimientos, De Perrodil, periodista de Le Petit Journal, nos regala este trepidante testimonio con una prosa aguda, ligera y, en ocasiones, humorística.
Pero ¡Bici! ¡Toro! no es sólo el relato de un viaje... bajo el subtexto de esta comedia, los españoles podemos observar si hemos...
Leer más...


SUR (Relato de la Expedición del Endurance y el Aurora, 1914-1917)
Ernest Shackleton

«Se buscan hombres para viaje peligroso.
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de total oscuridad.
Escasas posibilidades de regresar con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.»
De los cinco mil candidatos que acudieron a este anuncio, sólo 27 tuvieron «la suerte» de quedar atrapados en el hielo durante dos años pasando a formar parte del fracaso más famoso, instructivo y aleccionador de la historia de la exploración polar.
Si bien es cierto que la expedición del Endurance...
Leer más...

DE LA GROENLANDIA AL PACÍFICO
Knud Rasmussen

Knud Rasmussen (también conocido como Kunupaluk) consiguió tal grado de conexión y conocimiento sobre los inuit, bastante reacios, en general, a compartir sus creencias y sus tradiciones, que sus obras son referencia obligada, incluso hoy en día, para todos aquellos que quieran acercarse a la gran cultura del Ártico.
Este libro no sólo es el ameno relato de su recorrido a través de la totalidad de los territorios habitados por los inuit, sino que recoge costumbres, cuentos, mitos y leyendas...
Leer más...



AVENTURA EN EL ÁRTICO
Peter Freuchen

Esta historia real es tan impactante que incluso Paul Auster se prendó de ella vertiendo algunas partes en La trilogía de Nueva York.
Freuchen, sin desmerecer a otros, es el explorador total, explorador del alma inuit, explorador de los límites de la resistencia humana (sin dejar en ello la vida) y explorador de sí mismo. Y, sin embargo, su mente limpia de todo prejuicio crea un relato donde todo es ternura e inocencia, lo que contribuye aún más a la grandeza épica de sus vivencias.
Su matrimonio...
Leer más...

LAWRENCE (antes) DE ARABIA
T. E. Lawrence

Lawrence de Arabia, la leyenda, no podía morir si no le atravesaba una bala de oro y, sin embargo, T. E. Lawrence, el hombre, murió de un simple accidente de tráfico mientras circulaba con su motocicleta. Colisionó con un ciclista y salió volando abriéndose la cabeza contra el asfalto. La brecha del cráneo medía 23 centímetros y, según testigos, partes del cerebro sobresalían por ella. Murió seis días después del impacto. De haber sobrevivido, aquel héroe de leyenda habría contemplado el resto...
Leer más...



EL MERCENARIO
Nick Gillain

Nick Gillain parece insultarse a sí mismo con el título de su obra. Sin embargo, este «mercenario», consigue burlar tres fronteras y el acuerdo de no intervención, para llegar a España y combatir desinteresadamente en las Brigadas Internacionales.
Con este inicio, cualquiera podría suponer un tono romántico, idealista y de izquierdas en el testimonio de Gillain. Nada más lejos de la realidad. En cuanto Gillain pone el pie en España, es engullido por la vorágine de la guerra moderna y por la...
Leer más...



A LO LARGO DEL CAMINO
Aldous Huxley

«Nos gusta leer y viajar porque ambas cosas son dos de los más deliciosos sucedáneos del pensar»
Cínico, mordaz, faltón a veces, crítico hasta decir basta y, sobre todo, enamorado de su propia fruición ante la belleza o frente a la fealdad: así es Aldous Huxley en A lo largo del camino, a nuestro juicio, una de sus obras maestras de no ficción.
En un modesto Citröen 10 CV, fruto de su éxito literario, conducido por Marie Nys, su mujer, ambos recorren la Europa de los años 20 en...
Leer más...



LA TRAVESÍA DE GROENLANDIA
Fridtjof Nansen

«La muerte, o la costa oeste»
El sentido común no entraba en los planes de Nansen para atravesar Groenlandia. Tras ocho intentos fallidos de otros exploradores demasiado prudentes, Nansen organizó su reducido equipo humano y técnico en menos de seis meses, lanzando la exploración polar a la era moderna.
Su estrategia: impedir la vuelta atrás, quemar las naves. Al partir desde la deshabitada costa este hacía la habitada costa oeste, eliminaba la posibilidad de retroceder ante un...
Leer más...

EN TRINEO CON NAPOLEÓN
Armand de Caulaincourt

Caulaincourt, el gran escudero de Napoleón, era un personaje complejo, tanto, que aun siendo embajador de Francia en Rusia durante el reinado de Alejandro I, y tras haber intentado persuadir a Napoleón de no invadir el país, cuando llegó el desastre que todos conocemos, él se mantuvo fiel a Francia convirtiéndose no sólo es una pieza clave de la supervivencia del propio Napoleón durante la retirada, si no en su único confidente...
Leer más...

LAS AVENTURAS DE BONNEVILLE
Washington Irving

Los motivos que impulsaron los viajes de Bonneville permanecen oscuros gracias a que no se han hallado los diarios originales en los que trabajó Irving para compilar sus aventuras. Si planeó sus expediciones para amasar una fortuna en el comercio de pieles, para satisfacer su espíritu aventurero, o para espiar para el Gobierno, es algo...
Leer más...

UNA RAZA QUE DESAPARECE
Ramón Lista

Este librito, publicado en 1894, es la primera defensa de los pueblos indígenas de la Patagonia.
No había indicios de un defensor de los nativos americanos en Ramón Lista, el primer explorador de la Patagonia, involucrado en la masacre de los onas durante la expedición de 1886 a Tierra del Fuego.
Gracias a la influencia de su suegro, fue nombrado gobernador de la región de Santa Cruz. Allí conoce a Kolia, una mujer tehuelche, y de esta relación nace una hija. Cuando la esposa de Lista se entera, se suicida de un tiro.
Leer más...

Colección Leer y Viajar
Los viajes reales e imaginarios de toda la Humanidad, 
de todos los tiempos, por primera vez, en una colección única
«Los testimonios de quienes han estado allí»

Leer y Viajar Actual

Leer y Viajar Actual se centra en literatura de no ficción y narra los testimonios reales de viajes excepcionales.
Nos alejamos de las guías de viajes convencionales y ofrecemos al lector la experiencia del auténtico viajero.

Leer y Viajar Actual: Viajes posteriores al primer paseo espacial
(Yuri Gagarin, 12 de abril de 1961)
Leer y Viajar Clásico

Leer y Viajar Actual se centra en literatura de no ficción y narra los testimonios reales de viajes excepcionales.
Nos alejamos de las guías de viajes convencionales y ofrecemos al lector la experiencia del auténtico viajero.

Leer y Viajar Clásico: Viajes anteriores al primer paseo espacial
(Yuri Gagarin, 12 de abril de 1961)
Leer y Viajar Imaginario

Leer y Viajar Imaginario se centra en literatura de ficción o no ficción y narra los testimonios reales o imaginados de viajes fantásticos.




Leer y Viajar Imaginario: Viajes fantásticos e imaginados
Leer y Viajar Ilustrado

Primero fue Leer y Viajar Clásico, luego Leer y Viajar Actual, y ahora Leer y Viajar Ilustrado…







Leer y Viajar Ilustrado se centra en literatura de no ficción y contiene los testimonios ilustrados de los viajeros más artistas

HTML Code Creator